Costumbres y tradiciones de México

El 31 de mayo, era tiempo para mi presentación en las clases de español sobre las costumbres y las tradiciones de México. Para empezar, mostré el contenido de la presentación, las tradiciones en general, los dias festivos más importantes de México y también puse enfasis en algunos días famosos, la charreria y las peleas de gallos porqué son muy tipicos para México. Elegí a este tema porqué voy a ir a México en algunas semanas, entonces, es una manera buena de prepararme a mi estancia en México, el país y especialmente las tradiciones y costumbres. Entonces, la preparación fue muy interesante y instructiva para mi. Pero, por supuesto, estuve muy nerviosa antes de mi presentación, porqué era la primera vez qué tuve que presentar en espa ñol.
Una canción mexicana
Después escuchamos a una canción que se escucha muchas veces en diás nacionales como el día de la independencia o el día de la revolución mexicana. Muestra no solamente la pasión que los mexicanos tienen por su país pero también muestra el patriotismo. México es un país que es rico en la cultura y las tradiciones, entonces, los mexicanos son muy orgullosos de su país, la cultura y los costumbres. Pero, también hay diferencias dentro de México. Eso significa que las costumbres y tradiciones pueden ser diferente entre los regiones diferentes del país. Las costumbres tipicas mexicanas son los más importantes, porque representan la cultura y también la historia.
Para comprarlo con Alemania, los alemanes no son muy patrioticos. No tienen canciones tipicas para celebrar su país y tampoco tienen la pasión como los mexicanos.
Días típicos mexicanos
Los otros diás que presenté no tienen una relacion con la religion, pero por el contrario, son diás tipicos mexicanos, que solamente hay en este país. Para empezar, el día de la independencia. La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el 16 de septiembre de 1810, hasta el 27 de septiembre de 1821.

Hoy en día, se celebra el día de la Independencia en la ciudad de México, donde hay muchisimos mexicanos para unirse al jubilo y compartir la alegría de los fuegos artificiales y los puestos de comida típica.
El día de Muertos
El día de Muertos es una celebración mexicana que honra a los difuntos el 2 de noviembre. Comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. También, es una de las mas típicas y representativas del país y la cosa más importante de esta festividad, es que junta las tradiciones origenes de México con la tradición espanola y también la religion catolica.
Con la conquista de los españoles y con la cristianización, se corroyeron muchas tradiciones de las indigenas en México.Entonces, se crearon el dia de los muertos como se conoce hoy día.
Los orígenes de la celebración del Día de Muertos son anteriores a la llegada de los españoles.Los rituales que celebran la vida de los ancestros se realizan en estas civilizaciones por lo menos desde hace tres mil años.
La muerte es un símbolo emblemático que ha causado admiración, temor e incertidumbre al ser humano a través de la historia. En México, uno de los principales aspectos que conforman su identidad como nación es la concepción que se tiene sobre la muerte. En el dia de muertos, muchas personas se visten trajes y pelucas. También hay comida tipica para los dias de muertos como las calaveras de azucar.
La Unesco ha declarado la festividad mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Charrería
La Charrería es el estandarte de México ante el mundo. Es un ritual casi religioso para los practicantes de un código de conducta que no solo implica saber lanzar un novillo (un toro joven) o montar a caballo, sino también como llevar el sombrero, sentarse y tratar a una dama.
Además, el charro es un personaje popular y estereotípico. El charro moderno practica la charrería que está considerada como un deporte nacional en México a pesar de que el Fútbol es mucho más popular y que la mayoría de la población urbana ignora los aspectos más básicos de la charrería.
La razón es que el Fútbol es un deporte que no implica mayores problemas para practicarse que el uso de una pelota y el cual se puede jugar en casi cualquier lugar, al contrario la charreria es mayormente practicada por las clases altas.
Además, los caballeros normalmente llevan un sombrero y también ropa tradicional. El sombrero es una de las cosas más famosas de México, y es la cosa en la que toda la gente piensa cuando piensa en México. El nombre sombrero tiene su origen en la palabra “sombra” y por eso, antiquamente, los campesinos usaron el sombrero para protegerse del sol.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario